Geolocalización de entrevistas

Inicio  Anterior  Siguiente

La consulta denominada geolocalización de entrevistas viene a mostrar de forma gráfica como se desarrolla la ruta del entrevistador a lo largo del día (preferentemente en estudios administrados de forma presencial). La consulta, basada en la API de Google Maps, geoposicionará a partir de dos campos del cuestionario donde se haya grabado la latitud y la longitud del punto de contacto y/o entrevista (cada vez que se genere un nuevo registro en la tabla de datos).

En el ejemplo que mostramos, el cuestionario contiene dos variables alfanuméricas con valor por defecto GPS(LAT_GRADOSDEC) y GPS(LONG_GRADOSDEC) para guardar la latitud y la longitud respectivamente. En el panel de la izquierda se puede observar que se puede filtrar por estado de entrevista, fecha de entrevista y entrevistador.

En este ejemplo, observarás que hay un único entrevistador RGS que ha hecho 8 entrevistas de test (es una prueba) pero nos reflejaría todos los puntos de contactos. Como ahora tenemos registro de incidencias particulares también en entrevista personal, si se registran los intentos de contactos en los diferentes portales podremos tener una vista completa de la ruta seguida por el entrevistador.

La consulta siempre traza una ruta por día y por entrevistador, por lo que si el mismo entrevistador trabaja un segundo o tercer día, tendríamos líneas de diversos colores para cada entrevistador y cada día.

clip0290

Las variables utilizadas para definir la latitud y la longitud quedan grabadas en la base de datos para poder ser utilizadas cada vez que se acceda a la consulta.