Esta pestaña agrupa (de nueva reorganización) los elementos que tienen que ver con el uso del GPS en el dispositivo de campo.

• | Guardar geoposicionamiento en las incidencias. Si el GPS del dispositivo está activo o pueden ser calculadas las coordenadas por WiFi, se guardará en la incidencia los datos de geolocalización (latitud y longitud). Esta opción queda marcada y sin poder eliminarse si el estudio lleva incorporados mapas. |
• | Mostrar información de geoposicionamiento, alerta y muestra al entrevistado el uso de GPS en el dispositivo con iconos en la ventana del estudio. |
• | La opción de guardar posicionamiento de la ruta del entrevistador delimita el control del posicionamiento del entrevistador en su trabajo diario. Estas opciones permiten crear mapas de trabajo en ruta de los entrevistadores, viendo secuencia de sus camino en campo. El intervalo en segundos de consulta, permite mayor precisión en el seguimiento de la ruta, pero es más costoso en término de uso de batería. |
• | Por último, el envío de los datos recogidos, puede establecer un intervalo. Una vez enviados pueden ser consultados en el servidor. El envío de esta información es transparente para el entrevistador |
|