Funcionalidad que aúna en un mismo proceso la inserción de tabla de contactos y el añadir contactos en tabla de campo. El proceso sube la tabla de contactos al servidor y asigna los contactos al estudio sobre el cual estamos ejecutando la orden. Se cargan todos los contactos en la tabla y no hay opción a cargar solamente una parte de la misma.
En este proceso hay varias informaciones que son fundamentales:
• | el campo que contendrá el TELÉFONO del contacto (CatiNet y/o MobiNet) |
• | el campo que contendrá el CORREO (CawiNet) |
• | el campo que contendrá la DIRECCION es opcional, pero puede tener interés de cara a mostrase en el listado de contactos (MobiNet) |
• | el campo identificador único del participante GUID (CawiNet) que pudiera estar prefijado (por ejemplo DNI, NIF) |
En el mismo registro al menos uno de los campos deberá contener información para poder ser utilizado en el ámbito que le corresponda: un contacto telefónico o un contacto por correo electrónico. Se solicitará también un DESCRIPTIVO del contacto (habitualmente nombre de empresa o de persona) y cada contacto será dado de alta con un identificador único al que llamaremos número de contacto (ID_CONTACTO) que será utilizado en cualquier proceso que se realice con el contacto. Es posible sin embargo, que un contactado para una entrevista por teléfono pueda ofrecer su e-mail y recibir en su correo una invitación a participar o continuar una entrevista que haya sido iniciada por medio del teléfono. Del mismo modo aquellos contactos que no tengan teléfonos, podrán ser gestionados si lo desee el administrador directamente por e-mail.
El proceso de subida de contactos puede hacerse también desde el módulo de contactos. La diferencia entre ambos estriba en que bajo la primera opción el proceso sube la tabla y esta tabla puede ser utilizada para alimentar varios estudios, pues no se produce una asignación automática de los contactos a ningún estudio. Sin embargo en el segundo caso, cuando la inserción de contactos se hace desde tabla de campo, todos los contactos contenidos en la tabla son asignados de forma automática al estudio en cuestión.
En el proceso, el primer paso será localizar la tabla de contactos en el sistema local y subir el archivo al servidor. El usuario deberá indicar la relación entre los campos de la tabla y los campos de referencia del sistema situando cada nombre de campo de la tabla original (izquierda) en su respectivo identificador de campo a la derecha.

Una vez subida la tabla, se determinan los campos a vincular.
• | Nombre de la tabla; puede ser editado y almacenado con nombre diferente al original del archivo; la tabla se guarda en la base de datos añadiéndole un campo (ID_CONTACTO) que será el campo con el que enlazará con la tabla de contactos. |
• | Campo teléfono y teléfonos alternativos; contiene el número de teléfono al que se debe llamar al contacto indicado y es necesario si se desea realizar gestión telefónica del contacto. |
• | Campo e-mail; campo que contiene el correo del contacto indicado siendo necesario si se desea hacer un estudio con correos, aunque no imprescindible para ello. Un contacto puede iniciarse por teléfono y continuar desde un enlace existente en un correo proporcionado por el entrevistado, al que se envía la posibilidad de reanudación de la entrevista. |
• | Campo descriptivo; incluye una descripción, nombre empresa, nombre contacto etc. |
• | Campo dirección; incluye la dirección de contacto, utilizable en los contactos nominales y presenciales. |
• | Campo guid o identificador único del contacto (conocido previamente). |
• | Identificación de los alternativos y su etiqueta. Las etiquetas se van almacenando en el servidor para poder ser reutilizadas. |

Para finalizar, tenemos tres opciones de lectura secuencial de la tabla de contactos:
• | Eliminar pareja de teléfonos e e-mails duplicados, permite que en la importación se eliminen todos aquellos contactos que posean teléfono e e-mail repetido, ambos de forma conjunta formando un índice único. |
• | Eliminar teléfonos duplicados de la tabla. |
• | Eliminar e-mails duplicados de la tabla. |
Desde la versión 4.3, ante un estudio con rutas, se requiere que en la tabla de contactos exista el campo ID_RUTA y que este se corresponda con la configuración del mismo. En definitiva, se requiere que cada contacto esté adscrito a una ruta determinada.
|