Selección de sustitutos con selección aleatoria de individuo |
Inicio Anterior Siguiente |
Permite en aquellos estudios que tienen selección aleatoria de individuo, controlar la muestra de forma que un individuo que ya ha sido elegido (ha pasado ya por los campos de selección aleatoria) no pueda ser sustituido por otro hasta que no se hayan agotado los controles establecidos al mismo. El sistema de selección se fundamenta en la fijación de tramos horarios en los que el individuo seleccionado ha de ser contactado y hasta que no se produzca ese contacto no podrá ser sustituido por otro individuo con semejantes características (por tanto, la selección aleatoria del individuo no se verá condicionada sólo por las cuotas, sino también por la situación de los seleccionados actualmente con entrevista en curso). El objetivo, por tanto, está basado en el cuidado de la muestra, permitiendo que los ratios de respuesta (ver AAPOR, 2009) no se vean menguados por un excesivo uso del criterio de sustitución. Como se puede ver en la imagen, hemos definido hasta 3 períodos de contacto. Nuestra idea con esta configuración es forzar a que al menos se haya intentado el contacto en los tres tramos horarios y en un período de cinco días. Ambas condiciones deben darse de forma conjunta. Un individuo seleccionado sólo será sustituible si ya se ha intentado el contacto en los días programados Y en los diferentes tramos indicados. |