Denominamos factores de corrección, al valor absoluto que se suma a la probabilidad proporcional que se estima para cada miembro elegible de un hogar para ser entrevistado. La probabilidad de selección es normalizada tras la aplicación del factor de corrección y se elige el individuo a entrevistar.
Ejemplo
• | Hogar con cuatro individuos seleccionables (un menor de 18 años y 3 mayores de 18 años) |
• | Cada individuo, recibe por tanto un 25% de probabilidad de ser elegido |
• | Los individuos más jóvenes son corregido en el estudio con un valor de 1000 (los menores de 18 años) |
• | La probabilidad del joven pasa a ser de 1025 y la del resto 25% |
• | Se normaliza a 100 la probabilidad y luego de este proceso, la probabilidad del joven menor de 18 años pasa a ser de 93.18% y la de los mayores de 18 años sería del 2,2% para cada uno de ellos aproximadamente. |
Los factores de corrección se asignan a las cuotas que tienen participación en el selector del individuo y solo aparecen si existe selector aleatorio del individuo en el cuestionario.
|