Este página permite configurar de forma general particular para el estudio el servidor de correo que efectuará los envíos de e-mail. Se puede configurar de forma estándar en opciones por defecto, y particularizar para cada estudio. Esto implica que se puede tener una configuración "normal" que sería la típica del instituto o agencia de investigación y otra particular que sería esta.

Para definir una cuenta de envío y el servidor de correo se debe:
• | E-mail remitente, dirección de correo que figurará como remitente del correo que le llega al contacto. Es preferible que sea una dirección existente |
• | Nombre remitente, nombre o texto de la cuneta de correo |
• | Servidor SMTP, nombre del servidor que efectúa los envíos |
• | Puerto correo, puerto por el cuál se hacen los envíos |
• | SSL, utilización de encriptación por parte del servidor |
• | STARTLS, utilización STARTTLS de la extensión para comunicaciones planas en el servidor. |
• | Mecanismo de autenticación ante el servidor |
• | Usuario de correo, nombre del usuario de la cuenta |
• | Contraseña de correo, palabra de paso para el usuario de la cuenta de correo |
• | Número máximo de envíos por conexión (bulk mail); dado que hay determinados servidores de correo que limitan el número de envíos, es preferible ajustar este número a lo que nos marque nuestro proveedor de correo. Si la conexión se realiza cada 5 minutos (tarea programada) deberemos ajustar este valor y el siguiente para no exceder en el número de envíos. |
• | Número máximo de envíos por hora, ídem al anterior limitando por hora, a 5 minutos serían 12 conexiones, estaríamos intentando enviar 1200 cuando ponemos límite a 1000 con la configuración de la imagen. |
|